Soy una persona Espiritual…
¿Entonces? En la práctica, ¿qué significa para ti ser Espiritual?
Yo sigo un camino espiritual…
¿Entonces? ¿A quién y a qué sigues?
En treinta años de “escucha”, muchas veces me he encontrado delante de personas que creían estar en un camino espiritual. He escuchado tantas veces estas palabras: “hace tantos años que hago un trabajo sobre mi… soy una persona espiritual, pero mi familia no”…
En estas ocasiones, con dulce firmeza, mi pregunta ha sido:
¿Qué es para ti la Espiritualidad?
El 90% de ellos no lo tenía claro. Y su respuesta, casi siempre evasiva y poco clara, evidenciaba su NECESIDAD nunca reconocida. Casi siempre la necesidad de ser amado, la necesidad de ser reconocido y, sobretodo, la necesidad de pertenencia. Necesidades que, a lo largo de los siglos, se han expresado a través de la búsqueda de lo Divino, llamando la atención sobre el alma y olvidando lo humano. Es de este modo que se ha separado lo Humano de lo Divino, sintiendo constantemente nostalgia de sí mismos.
La Espiritualidad Concreta es otra historia. Es tan antigua como moderna. Es tan filosófica como pragmática. Es tan mística como científica. Es la aplicación del Espíritu en la Materia. Devuelve la atención a la experiencia HUMANA como medio a través del cual el alma y el espíritu se encarnan para crear una EXPERIENCIA. No se trata de una técnica, de un método o de una iniciación particular, sino una autoiniciación que Tú, a través de tu viaje de iniciación personal, experimentas. Es una relación de amor en que haces el amor contigo mismo, contigo misma. El camino, no en la búsqueda de lo Divino, sino en la búsqueda de lo Humano que encarna lo Divino.
Negar lo humano es negar la VIDA. La ascensión tiene lugar en la Tierra, no en el cielo. La muerte ocurre en vida, no en el otro lado.
No existen personas ESPIRITUALES y personas no ESPIRITUALES.
Existen personas INCONSCIENTES y personas CONSCIENTES.
Ser consciente de quién eres, ésta es la ESPIRITUALIDAD.
¿A qué se debe la falta de consciencia del concepto
o del término Espiritualidad?
Principalmente a las religiones. Es gracias a éstas que se ha confirmado el mérito de este concepto. La falta de consciencia de la esencia de la Espiritualidad nace de las religiones. ¡Todas! Ninguna excluida. Cada una de ellas ha conducido al ser humano hacia la búsqueda del Espíritu y, esta información ha adoctrinado las mentes de la conciencia colectiva con la creencia que la búsqueda de lo Divino está fuera de uno mismo. Es por eso que la espiritualidad se ha convertido en un terreno fértil donde sembrar necesidades y cosechar tantas otras.
Por otro lado, lo que siembras, recoges.
El espíritu creador se mueve en Ti a través de una estructura muy precisa hecha de emociones, virtudes y talentos. Éstos son los que hay que buscar y descubrir. Es aquí donde vive el Espíritu. Es aquí donde vive el alma.
Otra fuente de donde proviene la palabra ESPIRITUALIDAD es la Nueva Era (New Age) que no se diferencia mucho de las religiones.
Por un lado está el sacerdote, por otro el gurú.
Por un lado está la oración, por otro el amuleto.
Por un lado está la búsqueda de la salvación en Dios, por otro la búsqueda de la salvación en un experto.
Por un lado está la delegación en otros de la propia felicidad, por el otro también.
Por un lado está la necesidad de ser amado, reconocido y de pertenencia. Por el otro también.
La lista es larga, pero la esencia es concisa. Por lo que, me detengo aquí.
La persona Espiritual no existe.
Existe lo Humano-Divino consciente de sí mismo.
La E S P I R I T U A L I D A D es la cualidad de tu espíritu y
ésta depende del humano que eres, no del Espíritu que buscas.
Ser consciente de quién eres, ésta es la ESPIRITUALIDAD.
Me despido con el testimonio de Alessandra que, después de haber buscado la Espiritualidad por mar y montaña, se encontró por casualidad La Nueva Conciencia de María Magdalena entre las manos.
Después de vivir su experiencia personal a través de la lectura, escribe:
“La mitad de un largo camino.
Si como yo has “caminado” tanto, si te has levantado de las caídas muchas veces, sintiendo que todo tendría sentido algún día. Si como yo a veces has pensado en abandonarlo todo, has creído que estabas loca o loco, si eres un hombre. Pero si abandonar no era posible porque una voz te llamaba enérgicamente y creíste que la llamada venía de fuera. Y la perseguiste, bajo la apariencia de “algo” o “alguien”, y luego otros “algo” y “alguien”, pero tampoco éstos calmaban tu sed…si entonces, cansada, casi desesperada, te detuviste, convencida que era el final y, finalmente, oíste la voz dentro de ti… Entonces, no tienes la necesidad que yo te diga nada de este libro porque ya ha estado escrito dentro y a través de tu ser. Lo comprarás y su música reactivará la tuya a través de tus células. Entonces podrás, con alegría, caminar por el mundo siendo testimonio de /tu nueva melodía”.
Alessandra E.
Con amor y dulce firmeza…
Adele Venneri
Este material tiene derechos de autor y solo puede ser usado respetando y citando su fuente sin modificaciones.
( lee qué opinan sobre mi )
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR